logo Teatro críticoTeatro crítico, televisión en español

Teatro Crítico 2020

Teatro Crítico ⋅ TC001 ⋅ José Luis Pozo Fajarnes, Luis Carlos Martín Jiménez, Vicente Chuliá.
 

Teatro Crítico 2020

TC001 ⋅ 26 de abril de 2020

Vicente Chuliá Ramiro, Luis Carlos Martín Jiménez y José Luis Pozo Fajarnés conversan con relación a algunos ensayos de Benito Feijoo. Se clarifica en la conversación la relevancia del título de la obra de Feijoo, que da nombre también a nuestro programa: Teatro crítico. Se reconoce la importancia que la filosofía de Feijoo tuvo en su tiempo y los motivos de que cayera en el olvido, debido al triunfo de la filosofía que comenzaba a penetrar por toda Europa: el Racionalismo. En contraste con esta filosofía, Feijoo fue un filósofo preocupado por cuestiones que consideramos más relevantes, su filosofía era de mayor enjundia, no preocupada por las ensoñaciones idealistas.

Algunas menciones y referencias durante la conversación:

0:04:50   Vicente Chuliá Ramiro, Filosofía de la música, Pentalfa, Oviedo 2018.

0:04:57   Luis Carlos Martín Jiménez, El valor de la axiología, Pentalfa, Oviedo 2014.

0:04:59   Luis Carlos Martín Jiménez, Filosofía de la técnica y de la tecnología, Pentalfa, Oviedo 2014.

0:05:24   José Luis Pozo Fajarnés, Antonio Hernández Fajarnés, Pentalfa, Oviedo 2017.

0:06:22   Gustavo Bueno, “La esencia del pensamiento español”, El Basilisco 26, 1999, págs. 67-80.

0:13:40   Benito Feijoo, “Resurrección de las artes, y Apología de los antiguos”, Teatro crítico (4:12), Proyecto filosofía en español.

0:14:54   Benito Feijoo, “La racionalidad de los brutos”, Teatro crítico (3:9)

0:17:29   Gustavo Bueno, “La esencia del teatroRevista de ideas estéticas, Madrid, abril-mayo-junio 1954.

0:31:49   Benito Feijoo, “Prólogo”, Teatro crítico (tomo 2).

0:37:55   Benito Feijoo, “Razón del gusto”, Teatro crítico (6:11).

0:40:20   Gustavo Bueno, Lo sagrado y la materia ontológico general, Respuestas a preguntas, videoteca de la Fundación Gustavo Bueno.

0:44:24   Benito Feijoo, “El no sé qué”, Teatro crítico (6:12).

0:57:28   Benito Feijoo, “Medicina”, Teatro crítico (1:5).